No corras
Salir corriendo sólo provocará que el león de montaña te persiga. Lo último que debes cuando estés cerca de este animal es provocarlo al comportarte como su presa. Mantén la calma y no dejes que te gane el miedo o el pánico. Nunca le des la espalda, trata de establecer contacto visual y camina hacia atrás si piensas que es seguro hacerlo.
No te acurruques
Un mito urbano asociado a los ataques de animales salvajes sugiere acostarte en el piso y acurrucarte para evitar un ataque. Con los pumas esto es lo opuesto a lo que tienes que hacer. Párate derecho y trata de verte lo más grande que puedas. Si tienes un abrigo, ábrelo y levanta tus brazos. Esto le hará creer al león de montaña que eres una amenaza y será menos probable que te ataque.
Haz ruidos
En un encuentro tenso con un puma, una buena opción es emitir algún ruido fuerte y firme. No trates de hablar suavemente como lo harías con un gato doméstico. En lugar, grítale que se vaya y vete. Puedes tratar de mostrarle tus dientes y gruñirle para asustarlo.
Pelea de vuelta
Si te encuentras en el medio de una situación violenta, haz todo lo que puedas para pelear contra el animal. Usa palos, piedras, navajas, equipos de campamento, tus puños o lo que tengas a mano para defenderte del puma. Apunta a la cabeza del animal y a sus ojos durante el ataque. Si se lastima en la lucha, lo más probable es que abandone el ataque.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario